TEXTO: I JUAN.1:7.
INTRODUCCIÓN:
A. Él apóstol Juan hace una exhortación para ANDAR- CAMINAR EN LUZ.
B. El cristiano debe ANDAR en luz asi como Dios es luz, él cristiano debe ser la luz del mundo. Mat.5:16.
C. El que no ANDA EN LUZ no goza de las bendiciones que el ANDAR EN LUZ provee.
I. ANDAR EN LUZ. I JUAN.1:7.
A. SI ANDAMOS- PERSISTIMOS EN ANDAR EN LA LUZ CON DIOS. Lo primero que notamos en el original del versículo es que el verbo caminamos esta en presente, por tanto no dice si “CAMINASEMOS” sino que espera y supone que sus lectores no caminan en las tinieblas sino en luz.
B. Otro detalle importante, y muy significativo, es que Juan dice acerca de Dios “COMO ÉL ESTA EN LUZ”, como Dios es luz. V.5. y mora en la luz inaccesible. I Tim.6:16. Como quiera Dios es luz, el camino de la luz no es algo exterior a él, esta en la luz del mismo modo que en sí mismo.
C. Ahora Juan expone las bendiciones que recibimos por ANDAR-CAMINAR EN LA LUZ”.
1. “TENEMOS COMUNIÓN UNOS CON OTROS”- Lo cual es una consecuencia lógica de la comunión que tenemos con Dios, unos y otros, como ya ha expuesto en el V.3. Pero no podemos tener comunión unos con otros a no ser que la tengamos con Dios en Cristo, y para ello tenemos que ANDAR EN LA LUZ CON DIOS”.
2. “LA SANGRE DE JESÚS NOS LIMPIA (PURIFICA) DE TODO PECADO- Esta sangre tiene tal virtud redentora por que es la sangre del hijo de Dios. Lo importante de la afirmación de Juan en este versículo.7. Es que Dios, mediante el sacrificio de su hijo en el calvario ha hecho provisión abundante de perdón y limpieza, no solo para los pecados pasados del creyente sino también para los del futuro. Es como si un médico hiciese una medicina con la que pudieran ser curada todas las enfermedades, aún en lo futuro ANDAR EN LUZ CON DIOS, posibilita la comunión unos con otros, y es asimismo hecho posible por la sangre de Jesús.
II. ANDAR EN LUZ- ES GUARDAR SUS MANDAMIENTOS. I JUAN.2:3.
A. “ANDAR EN LUZ”- Significa guardar sus mandamientos. I Juan.2:3. Si persistimos en guardar los mandamientos.
B. Asi que la prueba del conocimiento íntimo del amor de Cristo esta en la observancia de sus mandamientos. No hay otra forma de conocerle, y por tanto de tener comunión con él. Juan.14:15; 15:10; I Juan.3:22-24; 5:2-3. De allí que “EL QUE DICE YO LE CONOZCO”, Pero no hace lo que él manda, es un mentiroso y la verdad no esta en él. V.4.
C. I Juan.3:22-24. Aquí hay una completa comunión con Dios, lo que significa una total redención de nuestra voluntad a la de Dios nuestro Padre. Véase la clara enseñanza de Jesús acerca de esta cuestión. Marcos.11:24; Lucas.11:9; Juan.16:23. Y su ejemplo. Marcos.14:36; Mat.26:39; Lucas.22:42. La respuesta no puede venir siempre en forma que esperamos, pero en tal caso será mejor.
D. Una razón doble por la que recibimos regularmente la respuesta a nuestras oraciones:
1. Guardamos sus mandamientos.
2. Hacemos, practicamos las cosas que son agradables, complacer a él. Juan.8:29; Hab.13:21.
E. I Juan.3:24; 4:15. Permanecemos en Dios y Dios permanece en nosotros por medio del Espíritu Santo. Juan.14:17,23; 17:21. Por ello, deja que Dios te sea hogar para ti, y sé tú el hogar de Dios, permanece en Dios, y deja que Dios permanezca en ti.
Dejar una contestacion