Filipenses 4:17
Introducción:
-
Tal vez nos parezca ilógico esto
-
Pero es una realidad, el ser humano se roba a si mismo
-
Uno de los grandes problemas de nosotros los humanos es que pensamos solamente en una bendición.
-
Solo vemos una recompensa la material.
-
Nuestra meta es acumular bienes en este mundo, solo pensamos en el banco terrenal.
-
Hoy veremos de qué manera nos robamos a nosotros mismo hablando en el sentido espiritual
-
Cuando no compartimos para la predicación del evangelio Fil. 4:15
-
Pablo estaba más interesado en el bienestar espiritual de los filipenses que en el bienestar físico de él mismo.
-
Las iglesias que tienen comunión (participación) con los que predican el evangelio participan también de los frutos de la evangelización.
-
Las iglesias se roban a sí mismas si no aportan dinero para que los evangelistas se dediquen a predicar el evangelio
-
La comunión que tenían los hermanos filipenses con Pablo su ayuda económica es comparaba con los sacrificios aceptables a Dios bajo el A. T. Génesis 4:4
-
Le agrada a Dios que los cristianos en todo lugar hagan partícipes a los evangelistas de toda cosa buena Gál. 6:6
-
Cuando trabajamos y no compartimos Efesios 4:28; Hechos 20:35
-
Nunca faltarán hermanos necesitados
-
Hay hermanos que no pueden trabajar.
-
Otros están sin empleos
-
Es una gran bendición de Dios tener buena salud para poder trabajar.
-
También el empleo, el negocio o cualquier fuente de ingresos legítimos es una bendición de Dios.
-
Verdaderamente es la providencia de Dios Sant. 1:17. Debemos pues compartir con otros para manifestar nuestra gratitud a Dios y no gastar todo en nosotros mismos
-
Cuando no cumplimos otras actividades de benevolencia Mateo 25:35, 36
-
¿Cómo se puede complacer al hombre que tenga hijos? Ayudando a sus hijos.
-
Así también nuestro Padre es complacido cuando ayudamos a sus hijos.
-
Lo que pide no requiere mucho dinero Jesús habla de actos de servicio que cualquiera aun el más pobre puede hacer.
-
No son actividades que se reporten en los medios de comunicación, pero el Señor se fija en ellas Hebreos 6:10
-
A veces los miembros de la iglesia nos preguntamos con toda sinceridad, «¿Qué puedo hacer para ofrecer mejor servicio al Señor?» Aquí está la respuesta.
-
No pensemos solamente en los talentos destacados, sino en el servicio sencillo y humilde de todos los días
-
A través de su ministerio terrenal Jesús dio énfasis a las obras de amor, generosidad y misericordia, por su ejemplo y en sus enseñanzas diarias Mateo 5:7, 43-48; 8:17; 9:36; 15:32; 20:28
-
Por lo tanto, es razonable qué El esperara que sus discípulos tuvieran el mismo carácter y disposición de imitarlo.
-
Los miembros de la iglesia que asisten fielmente a los servicios de la iglesia y son cumplidos en muchos otros deberes, no estarán con las ovejas en aquel día si son culpables de haber descuidado estas actividades de benevolencia hacia sus hermanos.
-
Tal descuido refleja el egoísmo, indica que no han obedecido Mat. 16:24; Luc. 14:33,
-
El no cumplir con esto nos robamos a nosotros mismos
-
Cuando no aprovechamos bien el tiempo Efesios 5:16
-
Es decir aprovechando la oportunidad.
-
El tiempo pasado no puede ser redimido. El tiempo perdido está perdido para siempre.
-
Somos mayordomos de todo lo que Dios nos da y Dios nos da esta gran bendición el tiempo Colosenses 4:5
-
Nos da tiempo para toda actividad necesaria, pero es necesario ser prudentes y no necios en la administración de esta bendición.
-
Como estamos aprovechando el tiempo y en que lo aprovechamos
-
El apóstol Pablo nos dice que el tiempo es corto 1 Cor. 7:29-33
-
Nada de esto nos debe estorbar espiritualmente
-
En que aprovechaba el tiempo Jesús Lucas 2:48; 49; Juan 4:34, 9:4
-
Jesús es nuestro ejemplo perfecto en usar bien el tiempo. Mar. 1:21-34 relata los eventos de un solo día en su vida. El eterno Señor está muy consciente de la brevedad del tiempo
-
¿Necesitaba Jesús aprovechar el tiempo en estas cosas?
-
“NO” a pesar de eso lo espiritual era su prioridad
-
¿Nosotros necesitamos aprovechar el tiempo en lo espiritual?
-
“SI” pero lamentablemente no lo estamos aprovechando
-
El tiempo ES ALGO valioso que el hombre posee.
-
El Tiempo es riqueza, es vida, todo hombre vivo es hombre rico, porque el tiempo mismo es un capital importante.
-
Es capital que se puede invertir para el bien eterno
-
El no aprovechar el tiempo en lo espiritual es robarse a uno mismo
-
Muchos nos estamos robando la salvación
Conclusión:
-
Es importante que podamos meditar que nos podemos estar robando a nosotros mismos
-
Cuando no ayudamos para que el evangelio se expanda
-
Cuando trabajamos y no ayudamos al necesitado
-
Cuando no cumplimos otras actividades de benevolencia
-
Cuando no aprovechamos bien el tiempo
-
Jesús es el máximo ejemplo de aprovechar bien el tiempo y que no lo necesitaba
-
Nosotros si necesitamos aprovechar bien el tiempo
-
Nosotros si necesitamos la salvación
Dejar una contestacion