– HEBREOS 3:7-19
Propósito: Advertir al cristiano de hoy a tener cuidado de perder la vida eterna.
INTRODUCCIÓN:
-
En el estudio anterior consideramos «La supremacía de Jesús por encima de Moisés»…
-
Jesús fue superior, no solo en su fidelidad, sino también en su persona y servicio.
-
Moisés fue un siervo fiel en la casa de Dios.
-
Si embargo, Jesús, es el edificador de la casa, y sirve como Hijo sobre la casa.
-
En (Heb.3: 6) el escritor a los Hebreos afirma que «somos la casa de Dios«…
-
Se refiere a la iglesia, que es la casa de Dios (1Tim. 3:15)
-
Por Cristo, nosotros somos ahora «miembros de la familia de Dios», y junto a los antiguos fieles (incluyendo a Moisés) somos ahora «conciudadanos» en la comunidad de la nación de Israel (Efes. 2:11-22)
-
Pero aún así, nuestro estado como «casa de Dios» es condicional… «… Si retenemos firme hasta el fin la confianza y eC gozarnos en ¡a esperanza ” (Heb. 3:6)
-
Se debe mantener firmemente «la confianza y el gozarnos de la esperanza hasta el fin«
-
La necesidad de la constancia se explica a través de las exhortaciones de la epístola… Vimos la primera exhortación en (Heb. 2:1-4) con respecto al «Peligro de deslizarnos«.
-
Ahora venimos a la segunda exhortación con respecto al «Peligro de apartarnos del Dios vivo» (Heb. 3:7-19) ❖ Para advertirnos del «Peligro de apartarnos» el escritor apela a…
-
EL EJEMPLO DE ISRAEL EN EL DESIERTO (Heb. 3:7-11)
-
ISRAEL ENDURECIÓ SU CORAZÓN… (Heb. 3:7-11) corresponde a (Salm.95:7-11)
-
En que el Espíritu Santo advirtió al Israelita a no ser como sus padres en el desierto.
-
Una advertencia que el escritor a los Hebreos encontró necesaria en sus días.
-
En el desierto, los Israelitas demostraron tener:
-
Endurecieron su corazón, rebelándose contra Dios.
-
Tentando (probando) a Dios con su falta de fe
-
Esto fue algo que ellos hicieron muchas veces durante los 40 años de vagar por el desierto, pero sobre todo…
-
Desde el principio, con el incidente de Masah («tentando») y Meriba («contendiendo «) (Éxod. 17:1-7)
-
Al final, con el incidente de Cades (Núm. 27:14; vease 20:1-13)
-
POR TAL RAZÓN ELLOS NO ENTRARON EN EL REPOSO DE DIOS…
-
Dios se enojo contra esa generación en el desierto por su persistente rebelión. Nótese (Salm. 106:13 Por lo que Dios juro que no entrarían en – 24, 26 – 35)
-
De todos aquellos que salieron de Egipto (Núm.14:22-33)
-
En el desierto de20 años en adelante, solamente Caleb y Josué entraron a las tierras prometidas. ¡El resto (603, 548 hombres) murieron en el desierto! ❖ Debido a un corazón endurecido, Israel se aparto de Dios en su rebelión. A su vez, ellos cayeron y no lograron la Canaán que al resto se les prometió. Con «Una advertencia desde el desierto» el escritor les refresca la memoria, y advierte a sus hermanos de…
-
EL PELIGRO DE APARTARSE (Heb. 3:12—14)
-
HE AQUÍ LA NECESIDAD DE «TENER CUIDADO»…
-
Un creyente puede desarrollar «Un corazón malo de incredulidad».
-
Recordemos que los destinatarios eran «hermanos santos, participantes del llamamiento celestial» (Heb.3: 1)
-
La advertencia contra el desarrollar un corazón incrédulo presume una posibilidad real.
-
Así es que «un creyente» puede volverse «incrédulo».
-
Se produce la incredulidad cuando uno es «endurecido por el engaño del pecado».
-
El pecado es engañoso.
-
El placer es prometedor, el poder y el prestigio.
-
En ciertos términos puede ser verdad, pero tales cosas son «pasajeras» («temporales») (Heb. 11:25; 1Jn. 2: 17)
-
Debido a su engaño es fácil «endurecerse».
-
Es decir, por ser tercos y no prestar atención a la palabra de Dios.
-
¡Le paso a Israel, y puede pasarnos a nosotros! Y el resultado de la incredulidad es que «nos apartamos del Dios vivo y verdadero».
-
Uno desarrolla la incredulidad por apartarse de Dios.
-
¡Mientras un creyente permanece en la compañía de Dios, un incrédulo se aparta más y más de Dios!
-
LA SOLUCIÓN ES LA «EXHORTACIÓN DIARIA ENTRE SI»…
-
¡Es la manera en que un creyente puede evitar volverse incrédulo!
-
Solo a través de la mutua edificación en una base diaria, podemos prevenir «el endurecimiento» que viene del engaño del pecado.
-
Una parte importante de esta exhortación se da cuando estamos juntos en asamblea (Heb. 10:24, 25)
-
Que debe involucrar nuestras asambleas de cada primer día de la semana (Hech.20: 7)
-
Pero con la necesidad de «exhortación diaria» no debemos estar satisfechos, limitándonos a una sola asamblea por semana.
-
Si tenemos la oportunidad de congregarnos más a menudo ¿No deberíamos hacerlo?
-
NUESTRA PARTICIPACIÓN CON CRISTO ES CONDICIONAL…
-
Una vez más vemos la naturaleza condicional de nuestra participación con Cristo.
-
¡Somos la casa de Dios! “Si retenemos firme la confianza y eC gozarnos de (a esperanza hasta el fin” (Heb.3: 6)
-
¡Somos participantes de Cristo! “Con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio ” (Heb. 3:14)
-
¿Qué sobre la seguridad del creyente?
-
El «creyente» disfruta de hecho la seguridad de su salvación.
-
Pero como hemos visto, un «creyente» puede desarrollar un «corazón malo de incredulidad» (Heb. 3:12)
-
Cuando un «creyente» se vuelve «incrédulo», las promesas de seguridad y salvación dejan de estar disponibles para él.
-
Así que las muchas advertencia para permanecer fieles, incluyendo la admonición del Señor en (Apoc.2: 10) se ve que son necesarias hoy.
-
El peligro de «Apartarnos del Dios vivo» es tan grande que el escritor a los Hebreos nos regresa a «Una advertencia desde el desierto»…
III. EL EJEMPLO DE ISRAEL EN EL DESIERTO VUELVE A VISITARNOS HOY (Heb. 3:15-19)
-
OTRA APELACIÓN ES HECHA…
-
Nótese nuevamente (Salm. 95:7, 8)
-
El escritor a los Hebreos aplica esta cita a los cristianos.
-
Ellos necesitaban «oír la voz de su Dios » (Heb. 1:1,2; 2:3-4)
-
Es decir, oír con un fuerte deseo de «escuchar», pues ellos también pueden endurecerse fácilmente en sus corazones «como en la rebelión»
-
LA NECESIDAD QUE EL CRISTIANO CREA Y OBEDEZCA…
-
En el caso de los Israelitas, quienes se revelaron.
-
Todos aquellos que salieron de Egipto (excepto Caleb y Josué) Aunque llevados por Moisés, todavía se revelaron. > ¡Nosotros pudimos haber salido, por Cristo, de la esclavitud del pecado, pero la rebelión es aún posible!
-
En el caso de los Israelitas con quienes Dios estuvo 40 años disgustado.
-
¡Aquellos que pecaron!
-
¡Quienes murieron en el desierto como resultado de su falta de fe!
-
¡Si nosotros nos endurecemos por el engaño del pecado, no escaparemos del juicio!
-
En el caso de los Israelitas a quienes Dios no les permitió entrar en las tierras de la promesa.
-
¡Aquellos que no obedecieron!
-
¡Aquellos que desarrollaron la incredulidad!
-
¡Nosotros no entraremos a nuestro reposo prometido, si desobedecemos por la incredulidad!
CONCLUSIÓN:
-
Cuando el apóstol Pablo relaciono algunas de las mismas experiencias de Israel en el desierto, escribió. . . “Y estas cosas les acontecieron como ejempío, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han aCcanzado los fines de ios siglos” (1Cor .10: 11)
-
Es para nuestra propia advertencia que tenemos tales advertencias como esta en nuestro texto…
-
Porque lo engañoso del pecado es aún más fuerte hoy.
-
Porque el endurecimiento del corazón es igualmente peligroso hoy.
-
Porque el apartarnos del Dios vivo es tan posible hoy.
-
El potencial para llevarnos cerca de nuestras promesas y el resto de bendiciones es una gran realidad, como fue demostrada para los Israelitas en el desierto.
-
Esta es la razón por la que necesitamos «exhortarnos unos a otros diariamente»
-
Para animarnos entre si a permanecer fuertes en la fe (Heb. 3:19)
-
Para animarnos entre si a permanecer fuertes en la obediencia (Heb. 3:18) > ¿Hemos practicado la exhortación mutua entre hermanos últimamente? ❖ Finalmente ¿Notó usted cómo se uso la «fe» y la «obediencia» intercambiablemente en estos versículos?
-
Por esto Jesús puede ser descrito como “El autor de eterna salvación para todos los que le obedecen” (Heb. 5:9)
-
¿Ha obedecido usted a Jesús por medio de obedecer su evangelio? (Rom.10: 16; 2Tes.1: 7, 8; 1Ped.4: 17)
REFERENCIA:
«THE EPISTLE TO THE HEBREWS» By Mark A. Copeland
Dejar una contestacion