¿COMO NOS MIRABA DIOS?:

Introducción: Es una gran bendición estar en Cristo.

Una pregunta muy importante es: ¿Cómo nos miraba Dios?

El apóstol Pablo nos responde esta interrogante:

“6Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. 7Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. 8Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. 9Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. 10Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.” Romanos 5:6-10.

  • Éramos débiles: relativo a una condición de capacidad limitada. incapaz de hacer lo correcto. Veamos el uso de este término en otros textos: “27sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;” 1 Corintios 1:27. “22Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.” 1 Corintios 9:22. No podíamos vencer el pecado ni podíamos salvarnos a nosotros mismos.
  • Éramos impíos: malvado, sin temor a Dios, es decir, relativo a la vida que no toma en cuenta una creencia o práctica religiosa. Veamos el uso de este termino en otros textos: “5mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.” Romanos 4:5; “9conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas,” 1 Timoteo 1:9; “18Y:     Si el justo con dificultad se salva,     ¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?” 1 Pedro 4:18; “7pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.” 2 Pedro 3:7.
  • Éramos Pecadores: Pensamiento, palabra o acción que, en una determinada religión, se considera que va contra la voluntad de Dios o los preceptos de esa religión: la noción de pecado aparece en todas las religiones teístas. (VOX). Veamos el uso de este término en otros textos: “15Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.” 1 Timoteo 1:15;  “26Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;” Hebreos 7:26.
  • Éramos enemigos: relativo a estar en conflicto con otra persona, usado como sustantivo en algunos contextos, un enemigo. Veamos el uso de este termino en otros textos: “43Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;” Mateo 5:43-44; “28Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres.” Romanos 11:28; “18Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo;” Filipenses 3:18; “21Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado.” Colosenses 1:21.

Si usted no ha obedecido el evangelio de Cristo Dios lo está viendo: Débil, impío, pecador y enemigo.

Todos los que fuimos llamados por el evangelio: “14a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.” 2 Tesalonicenses 2:14.

Al estar en Cristo gozamos de estas bendiciones:

Estamos en Cristo al obedecer el evangelio somos fuertes: “10Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.” Efesios 6:10.

Estamos en Cristo y renunciamos a las cosas impías: “11Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,” Tito 2:11-12.

Estamos en Cristo andando en el espíritu: “16Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. 17Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.” Gálatas 5:16-17.

Estamos en Cristo y gozamos de la paz con Dios: “1Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;” Romanos 5:1.

Sin embargo, este ni siquiera es el punto que Pablo está planteando. Pero necesitábamos verlo para apreciar la comparación que hace. Observe que tenemos otro «mucho más», tal como observamos en el versículo 9. Este «mucho más» funciona de la misma manera para darnos confianza, esperanza y la comprensión del amor de Dios. Lo que Dios hizo en el pasado nos impulsa y nos impulsa hacia lo que sucederá en el futuro. Si Dios nos reconcilió con él mediante la muerte de Jesús mientras éramos enemigos, ¡cuánto más nos salvará Dios en su vida! ¡Miren lo que Dios hizo mientras éramos enemigos! ¡Cuánto más hará Dios por nosotros ahora que ya no somos enemigos, sino amigos de Dios! Ahora que estamos reconciliados con Dios, él ciertamente nos salvará. Nadie que haya sido justificado debe temer la condenación. Nadie que haya entregado completamente su vida a Jesús por fe necesita preocuparse por la ira de Dios.

Ahora, vayan a Romanos 5:5 y vean el significado de Pablo en este versículo: «…y nuestra esperanza no nos avergüenza, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado». Ruego que el amor de Dios se derrame en su corazón hoy al escuchar estas palabras escritas por Pablo, dadas por el Espíritu Santo. Estas palabras nos llenarán de la esperanza, el amor y el gozo de Dios.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a ¿COMO NOS MIRABA DIOS?:

  1. binance dijo:

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

  2. KitchenAidslv dijo:

    At the same time, many antique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *